Captura del entorno real
El primer paso implica capturar el entorno real utilizando dispositivos como cámaras de smartphones, tablet o lentes de realidad aumentada como el modelo Oculus. Esta captura puede ser de imágenes estáticas o video en tiempo real.
cotizar PROYECTOProcesamiento y superposición de información
Una vez que se captura el entorno real, la información digital, como gráficos 3D, texto o videos, se procesa y superpone sobre esta imagen en tiempo real. Esto se logra mediante algoritmos de reconocimiento de patrones y seguimiento de movimiento para determinar la ubicación y orientación exactas del dispositivo en relación con el entorno.
cotizar PROYECTO
Visualización y experiencia interactiva
a combinación de la imagen del entorno real y la información digital superpuesta se muestra en la pantalla del dispositivo del usuario. Esto permite a los usuarios ver e interactuar con objetos virtuales que parecen existir en el mundo real. Pueden explorar, manipular y experimentar con estos objetos según el diseño de la aplicación de realidad aumentada.
cotizar PROYECTO